Riesgo cardiovascular. Es fundamental conocer el riesgo cardiovascular de una mujer después de los 45 años. Esto es debido a una serie de factores que pueden influir en su salud y bienestar a largo plazo.
- La diabetes TIPO 2, supone una carga de riesgo cardiovascular significativamente mayor en las mujeres que en los hombres.
- Las enfermedades autoinmunes, artritis reumatoidea, lupus, etc, son más prevalentes en mujeres, y se asocian a aterosclerosis acelerada y precoz.
- La mayor prevalencia de estrés psicosocial en la mujer se relaciona con mayor prevalencia de enfermedad cardio metabólica y riesgo cardiovascular.
- La tasa de mortalidad de las mujeres es significativamente mayor que la de los hombres por enfermedades cardiovasculares
- Los estados hipertensivos durante el embarazo son un importante factor de riesgo para eventos cardiovasculares futuros
- La diabetes gestacional aumenta el riesgo de diabetes 2 , y el riesgo de infarto de miocardio.

Riesgo cardiovascular: Conclusión
Conocer el riesgo cardiovascular de una mujer después de los 45 años. Es de vital importancia para prevenir enfermedades cardiovasculares y promover una vida saludable. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y exponernos cualquier duda que tengas en relación con los riesgos cardiovasculares.
En Betera Salut, estamos comprometidos en ofrecer un cuidado integral y personalizado para evaluar el riesgo cardiovascular de las mujeres y proporcionar estrategias preventivas efectivas para mantener su bienestar a largo plazo.
No dejes pasar esta oportunidad y deja en nuestras manos tu salud cardiovascular. A través de este enlace podrás contactarnos y solicitar una cita con nuestros especialistas.